viernes, 1 de mayo de 2020

Los préstamos rápidos pueden salvarte en una crisis económica

La tecnología sin duda ha llegado para cambiar la forma en la que vivimos con el objetivo de hacer todo más sencillo. Un de las formas más evidentes en cómo la tecnología ha cambiado nuestra vida está en los préstamos y créditos.

Un ejemplo son los préstamos rápidos los cuales nacieron de la evolución de la banca hacia un mundo tecnológico naciendo así las Fintech. Es por eso que hoy te hablaremos qué son los préstamos personales en línea y cómo pueden salvarte durante una crisis económica como la que viene. 

·         Son rápidos de tramitar: La primera característica de estos préstamos es el hecho de que se pueden tramitar rápidamente. Esto supone una gran ventaja, sobre todo cuando necesitas solucionar un problema de forma inmediata pues gracias a la tecnología, el trámite tarda menos que en la banca tradicional.

·         Son accesibles: Con accesibles nos referimos a que, a diferencia de la banca tradicional la cual suele tener mil y un requisitos, este tipo de financiamiento requiere de muchos menos requisitos para acceder a estos. Incluso podrás encontrar opciones que no necesitan ni de buró de crédito para darte un crédito.

·    Hay opciones para todos: Otra gran forma en la que te ayudarán a salir del bache de una crisis económica es que hay opciones para todo. Existen financiamientos para solventar deudas, para hacer compras, para atender una emergencia, etc. De esta forma, puedes resolver cualquier problema de forma inmediata.

·      No se detienen: Es común que durante la crisis se detengan una gran cantidad de servicios, incluso se frena la comercialización de algunos productos financieros. Una gran ventaja es que los préstamos de las Fintech no paran por lo que tendrás una línea de financiamiento disponible los 365 para ti.

·     Adquirir deuda no es malo: Si lo haces con inteligencia, adquirir deuda puede ser una buena forma de solventar una crisis. Un ejemplo perfecto es pedir financiamiento para reactivar a tu empresa, esto te ayudará a generar dinero y bienestar para ti y quienes te rodean. Así, prácticamente la deuda se paga sola.

viernes, 27 de marzo de 2020

¿Cómo usar los préstamos para un viaje?


Si estás planeando viajar pero tu presupuesto es limitado, entonces debes de poner atención a este artículo que hemos preparado para ti. Aquí te contaremos cómo puedes usar una de las formas de financiamiento más accesibles para poder financiar tu viaje y conocer ese lugar que tanto soñaste.


Úsalo para el vuelo: La primera forma en la que puedas aprovechar el financiamiento para un viaje está en comprar un vuelo. Y es que el ahorro que puedes tener al pagarlo de contado, incluyendo los intereses del préstamo, muchas veces es mayor que el costo total del financiamiento.

Úsalo para el hospedaje: Otra forma común para usar tus préstamos sin aval ni garantía está en el pagar el alojamiento. Y es que ciudades como Nueva York suelen ser muy costosas a la hora de buscar hoteles por lo que el financiamiento suele ser una forma recurrente para pagarlos.

Úsalo para los alimentos: Puede que hayas juntado para pagar el vuelo y el alojamiento pero ¿Qué pasa con las comidas o alimentos? Una buena forma de usar estos préstamos es pagar un plan alimenticio para así cubrir tus necesidades de comida durante el viaje.

Úsalos para recuerdos: Los recuerdo son parte importante de tu viaje pues estos son como una memoria materializad. Comprar recuerdos es algo que todos hacemos pero que pocos reparamos en lo costoso que puede ser. Es por eso que te recomendamos considerar préstamos para esta categoría.

Darte un regalito: Por último, puedes usarlo para darte un regalito como una experiencia VIP o una comida en un restaurante costoso. Eso sí, considera el precio de la experiencia comparado con el monto que te puede llegar a financiar el banco o una financiera para así evitar un sobreendeudamiento.

Ahora que ya conoces cómo puedes aprovechar al máximo los préstamos personales, el siguiente paso es utilizarlos de forma inteligente para poder tener las mejores vacaciones de todas. Recuerda que adquirir la deuda de forma inteligente puede ayudarte a cumplir tus metas sin provocar estragos en tu economía o finanzas.

miércoles, 19 de febrero de 2020

Suspende SAT facturas electrónicas en tarjetas


La controversial medida que habría anunciado el SAT a finales del año pasado y principios de este de generar facturas de forma instantánea en pagos con tarjeta habría generado un gran revuelo en México. Y es que hubo quien calificó a esta medida como terrorismo y persecución fiscal.


Solo bastaba con ver el hecho de que ahora habría sanciones más duras para esas incongruencias entre gastos e ingresos para entender el porqué de esta polémica decisión. Aunque todo parece indicar que siempre no, que el proyecto está suspendido y aquí te contamos por qué.

La fiscalización de las tarjetas: Si bien el SAT ya rastreaba tus ingresos y egresos para detectar posibles fuentes de dinero no declaradas, el llevar las facturas electrónicas a una emisión instantánea al pagar con tus tarjetas de crédito parecía ser una medida un poco más extrema y agresiva llegando a ser invasiva.

El reclamo de la sociedad: Hay quienes consideraron esta medida como terrorismo fiscal a tal grado de que muchos consumidores anunciaron que cancelarían sus tarjetas y préstamos en internet para utilizar nuevamente el efectivo. Esto provocó una serie de protestas las cuales se agravaron por la desinformación entorno a la medida.

Todo se quedó en un anuncio: Si bien el SAT y los Bancos de México anunciaron con faramalla la llegada de esta nueva medida, la cual haría que la economía y el comercio en México fuese más dinámico. Al parecer todo se quedó en un anuncio pues esta medida jamás fue implementada.

Los datos de la Asociación de bancos de México: De acuerdo con la asociación de bancos de México, esta medida solo fue un anuncio y nada más, jamás llegó a implementarse. A pesar de que había iniciativa, todo se quedó en un plan el cual suspendió el mismo SAT por lo que para esos está como cancelado.

La razón: Se dice, entre líneas, que la principal razón fue un cambio en la dirección del SAT pues un cambio en la encargada de dicha dependencia sería la principal razón. La anterior titular buscaba impulsar este proyecto, la actual lo sometió a revisión (cancelación) según la ABM.

jueves, 13 de febrero de 2020

Invierte desde 100 pesos en la bolsa: Conoce Kuspit

Invertir puede ser todo un problema, sobre todo si consideramos el hecho de que para invertir es necesario contar con una buena cantidad de dinero. Bueno, al menos eso pasaba hasta hace poco pues una Fintech de nombre Kuspit llegó para cambiar dicho paradigma.


Si estás pensando en invertir pues quieres que dinero crezca en lugar de perder valor, pero no tienes mucho para invertir, Kuspit es una gran opción. Aquí te contaremos cuáles son los 5 principales puntos de esta plataforma la cual suele destacar por su gran potencial.

¿Qué es Kuspit?: Definir qué es Kuspit sin entrar en detalles técnicos es muy sencillo. En primer lugar, debes saber que esta plataforma es una Fintech, es decir, una empresa que mezcla finanzas con tecnología. Dicha Fintech se dedica a ofrecer instrumentos financieros de inversión con la característica de que estos son accesibles, requieren menos dinero.

Inversión para todos: Como lo dicen los mismos fundadores, uno de los objetivos de Kuspit es hacer que los instrumentos de inversión sean accesibles para todos. Ellos usan el ejemplo de los estudiantes quienes quieren invertir, pero no tienen mucho dinero para hacerlo.

Características más llamativas: Una de las características más llamativas de Kuspit es el hecho de que la plataforma te permite invertir desde 100 pesos. De la misma forma, dicha empresa cuenta con una gran cantidad de instrumentos para invertir, desde CETES, deuda privada como préstamos sin buró de crédito, e incluso acciones.

Más que inversiones: Además de ser una plataforma de inversión, Kuspit se centra en ofrecer educación financiera para una mejor toma de decisiones. Y es que aquí encontrarás una gran cantidad de información, blogs, videos, guías y hasta un asistente virtual para así hacer mejores inversiones y obtener así mejores beneficios.

Seguridad y confianza: Para concluir basta con decir que Kuspit es una plataforma muy confiable pues esta plataforma no solo cuenta con todos los requisitos de ley. También está regulado por la Comisión Nacional de Valores, así como cuenta con respaldo de Banxico y de Condusef garantizando así la seguridad de los usuarios.