La celebración del día de muertos es una de las tradiciones más importantes en México, a tal grado que se vuelve una fiesta casi obligada en toda la república. Muchas personas llegan incluso a pedir préstamos express para celebrar el día de muertos.
Para esta celebración de muertos,
hemos diseñado esta lista con consejos para que así puedas vivir al máximo esta
tradición sin gastar mucho dinero. Así que te recomendamos que sigas leyendo,
pues cada uno de estos consejos está diseñado para ser muy fácil de aplicarlos
en estas fiestas.
Compra en el mercado: Una de las mejores formas de ahorrar es comprar en mercados, esto debido a que allí suele ser mucho más barato que en supermercados. Además, el surtido de productos suele ser mucho más grande que en los supermercados por lo que habrá más para escoger.
Compra con anticipación: Normalmente, productos de temporada como la calabaza suelen subir con la llegada de esta celebración. Una buena forma de ahorrar es comprar con anticipación, eso sí, considera que hay cosas que no puedes comprar con anticipación porque para esas fechas ya se habrán descompuesto, endurecido, etc.
Recicla: Si bien parte de la tradición del día de muertos es montar una ofrenda con lo que el gustaba en vida a los difuntos, muchas veces reciclar puede ser una buena opción. Por ejemplo, usa la botella de las fiestas de septiembre o los adornos del año pasado para ahorrar.
Hazlo tu mismo: Una buena forma para ahorrar en cuanto a decoración se refiere, una de las formas más eficientes es hacer tu mismo los artículos decorativos. Internet supone una gran ventaja ya que podremos encontrar muchas ideas para hacer la decoración nosotros mismos, sin tantas complicaciones y grandes resultados.
Planea todo: Por último, toma en cuenta que la planeación es fundamental pues así evitarás salirte de la línea y de tu presupuesto. Una lista es una buena forma de saber qué es lo que vas a comprar y así evitar gastos que hagan que el dinero se esfume rápidamente.
Compra en el mercado: Una de las mejores formas de ahorrar es comprar en mercados, esto debido a que allí suele ser mucho más barato que en supermercados. Además, el surtido de productos suele ser mucho más grande que en los supermercados por lo que habrá más para escoger.
Compra con anticipación: Normalmente, productos de temporada como la calabaza suelen subir con la llegada de esta celebración. Una buena forma de ahorrar es comprar con anticipación, eso sí, considera que hay cosas que no puedes comprar con anticipación porque para esas fechas ya se habrán descompuesto, endurecido, etc.
Recicla: Si bien parte de la tradición del día de muertos es montar una ofrenda con lo que el gustaba en vida a los difuntos, muchas veces reciclar puede ser una buena opción. Por ejemplo, usa la botella de las fiestas de septiembre o los adornos del año pasado para ahorrar.
Hazlo tu mismo: Una buena forma para ahorrar en cuanto a decoración se refiere, una de las formas más eficientes es hacer tu mismo los artículos decorativos. Internet supone una gran ventaja ya que podremos encontrar muchas ideas para hacer la decoración nosotros mismos, sin tantas complicaciones y grandes resultados.
Planea todo: Por último, toma en cuenta que la planeación es fundamental pues así evitarás salirte de la línea y de tu presupuesto. Una lista es una buena forma de saber qué es lo que vas a comprar y así evitar gastos que hagan que el dinero se esfume rápidamente.