Infravalorado, el historial crediticio es uno de los puntos decisivos a la hora de tratar de acceder a financiamiento, productos financieros, etc. Esto hace que mantener un buen historial crediticio sea algo importante, básico y fundamental para las personas en general.
Es
por eso que hemos preparado este artículo. Aquí te contaremos 5 situaciones que
pueden poner en riesgo tu historial crediticio haciendo que los puntos
negativos crezcan más que los positivos. Si no quieres correr riesgos, es mejor
que conozcas estas situaciones para que así puedas evitarlas y no caigas en su
trampa.
Teléfonos a plan: Un plan de telefonía móvil, el clásico celular que compramos con una compañía telefónica, puede ser un riesgo para tu historia crediticio si no pagas. Esto debido a que muchas compañías telefónicas suelen calificarte negativamente con tan solo incumplir una o dos veces en el pago de tu plan.
Tarjetas de crédito: Una de las situaciones más comunes en las que vemos a nuestro historial crediticio afectado es con las tarjetas de crédito. Aquí no solo hablamos de no pagarla, también si pagamos solo el mínimo, podremos ver nuestra calificación disminuir poco a poco.
Préstamos: Los préstamos sin buró de crédito son una buena razón para caer en incumplimiento y puntos negativos en tu historial. Si pagas a tiempo y en forma tendrás los beneficios de este tipo de financiamiento, pero en caso de no hacerlo, tu buró de crédito empezará a reprobar sus calificaciones.
Tarjetas de tiendas: Si bien estas podrían entrar como tarjetas de crédito, las tarjetas o los créditos de tienda puede ser una situación de riesgo severa, sobre todo si dejas de pagar. Considera no caer en incumplimiento, ni pagar los mínimos por más de 6 meses, para conservar tu historial crediticio.
Servicios en general: Aunque esto no es tan común, existen compañías de servicios como agua, telefonía, etc. O incluso inmobiliarias, que en caso de incumplimiento te califican negativo en buró de crédito. Cuida este punto si lo que quieres es realmente mantener tu buró en un buen rango de calificaciones.
Teléfonos a plan: Un plan de telefonía móvil, el clásico celular que compramos con una compañía telefónica, puede ser un riesgo para tu historia crediticio si no pagas. Esto debido a que muchas compañías telefónicas suelen calificarte negativamente con tan solo incumplir una o dos veces en el pago de tu plan.
Tarjetas de crédito: Una de las situaciones más comunes en las que vemos a nuestro historial crediticio afectado es con las tarjetas de crédito. Aquí no solo hablamos de no pagarla, también si pagamos solo el mínimo, podremos ver nuestra calificación disminuir poco a poco.
Préstamos: Los préstamos sin buró de crédito son una buena razón para caer en incumplimiento y puntos negativos en tu historial. Si pagas a tiempo y en forma tendrás los beneficios de este tipo de financiamiento, pero en caso de no hacerlo, tu buró de crédito empezará a reprobar sus calificaciones.
Tarjetas de tiendas: Si bien estas podrían entrar como tarjetas de crédito, las tarjetas o los créditos de tienda puede ser una situación de riesgo severa, sobre todo si dejas de pagar. Considera no caer en incumplimiento, ni pagar los mínimos por más de 6 meses, para conservar tu historial crediticio.
Servicios en general: Aunque esto no es tan común, existen compañías de servicios como agua, telefonía, etc. O incluso inmobiliarias, que en caso de incumplimiento te califican negativo en buró de crédito. Cuida este punto si lo que quieres es realmente mantener tu buró en un buen rango de calificaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario