jueves, 14 de noviembre de 2019

Banxico recortará su tasa de interés: Aquí te contamos de que va esto


La tasa de interés referencial es uno de los puntos más importantes que todo consumidor y banco debe de considerar. Y es que digamos que la tasa de interés es el interés que paga un banco por pedir préstamos al banco central.


Aquí te contamos de qué trata, y cómo te afecta, la posible decisión de Banxico de reducir sus tasas de interés otra vez. Toma en cuenta este punto como algo fundamental al buscar préstamos en línea o alguna otra forma de financiamiento como tarjetas de crédito.

¿Qué es el recorte a la tasa de interés?: Lo primero que debes de tomar en cuenta es que esta decisión es muy simple, pues lo único que pasa es que se reduce el porcentaje de interés cobrado. Por ejemplo, se pasa de 7.5 a 7%, eso es una recorte a la tasa de interés.

¿Por qué se da un recorte a la tasa de interés?: Otro de los puntos que debes considerar es el origen por el cual un banco central hace este recorte. Una de las principales razones es el impulsar el crecimiento de la economía.

¿Por qué BANXICO hace estos recortes?: En el caso de México, podemos encontrar que la reducción de tasas de interés está enfocada tanto para impulsar la economía, en cuanto a inversión se refiere, como para controlar algunas variables económicas nacionales como la inflación, por ejemplo, entre otros puntos.

¿Qué indica que habrá un recorte?: Según analistas, los datos actuales, la situación económica, así como la tendencia en otros bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, indicarían que Banxico reduciría su tasa de interés con la finalidad de impulsar la economía y controlar la inflación.

¿Qué esperan los analistas?: Según información de distintos analistas consultados por Bloomberg, se espera una reducción de al menos 25 puntos base a la tasa de interés, aunque algunos esperan 50 puntos. Es decir, la tasa de interés quedaría entre 7.25 y 7.5% como resultado del anuncio que se espera se realice este jueves tras la junta de Banxico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario