Una de las formas más comunes de financiar ciertas compras son los meses sin intereses. Estos resultan ser atractivos por el hecho de que hacen que una compra que de contado podría ser muy difícil, a meses resulte ser mucho más accesible y fácil de pagar
Eso sí, hay puntos que debemos de
considerar al comprar a meses sin intereses pues no todos los artículos son
recomendables para adquirir por este medio. Es por eso que aquí te traemos 5
puntos que te harán ver cuando resulta ser conveniente el comprar a meses sin
intereses.
¿Qué son los meses sin intereses?: Como ya mencionamos, una compra a meses sin intereses difiere el costo total de la misma entre el plazo de meses elegido. De esta forma, ya no es necesario pagar todo de contando en una sola exhibición, sino puedes elegir el plazo de pago.
¿Cómo puedo pagar en meses sin intereses?: La única forma de acceder a este tipo de financiamiento es a través de una tarjeta de crédito. La mayoría ofrece de tarjetas de crédito ofrece esta opción, aunque debes de tomar en cuenta tanto la línea de crédito como los plazos disponibles.
¿Qué tipo de productos podemos adquirir?: Si bien podemos adquirir cualquier tipo de producto, en realidad los productos que conviene comprar a meses sin intereses son aquellos que representar un mayor esfuerzo de compra. Es decir, televisiones, celulares, refrigeradores y más son opciones que suelen adquirirse por este medio.
¿Qué tipo de productos no podemos adquirir?: Según expertos, no resulta ser conveniente comprar productos perecederos como despensas o ropa bajo este medio pues suele ser común el seguir pagando algo que ya no tienes, en el caso de la comida o productos perecederos. Al final la deuda sigue y sigue.
Los meses sin intereses también son deudas: Si bien aquí no tenemos intereses, como en los préstamos personales en línea, en realidad los meses sin intereses también son deudas pues incumplir con un pago podría generarte recargos e incluso hacer que pierdas este beneficio por no cumplir con tu obligación de pago.
¿Qué son los meses sin intereses?: Como ya mencionamos, una compra a meses sin intereses difiere el costo total de la misma entre el plazo de meses elegido. De esta forma, ya no es necesario pagar todo de contando en una sola exhibición, sino puedes elegir el plazo de pago.
¿Cómo puedo pagar en meses sin intereses?: La única forma de acceder a este tipo de financiamiento es a través de una tarjeta de crédito. La mayoría ofrece de tarjetas de crédito ofrece esta opción, aunque debes de tomar en cuenta tanto la línea de crédito como los plazos disponibles.
¿Qué tipo de productos podemos adquirir?: Si bien podemos adquirir cualquier tipo de producto, en realidad los productos que conviene comprar a meses sin intereses son aquellos que representar un mayor esfuerzo de compra. Es decir, televisiones, celulares, refrigeradores y más son opciones que suelen adquirirse por este medio.
¿Qué tipo de productos no podemos adquirir?: Según expertos, no resulta ser conveniente comprar productos perecederos como despensas o ropa bajo este medio pues suele ser común el seguir pagando algo que ya no tienes, en el caso de la comida o productos perecederos. Al final la deuda sigue y sigue.
Los meses sin intereses también son deudas: Si bien aquí no tenemos intereses, como en los préstamos personales en línea, en realidad los meses sin intereses también son deudas pues incumplir con un pago podría generarte recargos e incluso hacer que pierdas este beneficio por no cumplir con tu obligación de pago.